En el hombre, la noticia de ser papá, puede apabullar un poco, y la reacción muchas veces puede no demostrar lo que realmente siente. En este segmento, nos enfocamos en la figura masculina como figura paterna.
La decisión de ser padre es una de las cosas más importantes en la vida de una persona. Cualquiera que sea la edad del padre, afectará su vida en múltiples aspectos. Particularmente la relación con la pareja se profundiza y se creará un lazo muy fuerte por muchos años, incluso en los casos en que la pareja ya no exista.
El primer paso hacia la paternidad es aceptar que es un tiempo de cambios, en el cual pueden aparecer conflictos e intensas emociones que enfrentar, pero es fundamental comprender que es parte del crecimiento personal saber enfrentarlos.
A: Comparta los sentimientos con su pareja
B: Participe en el embarazo, en el parto y en el cuidado de su hijo
Hay que abandonar la antigua postura de observadores y ser partícipes de esta experiencia. No se trata de estar solamente, sino de estar como soporte emocional, realmente estar en ese momento que está viviendo. Sólo de estar manera, su pareja también puede ser un soporte para usted mismo.
C: No se sobreexija
Ser padre estimula cambios en su estilo de vida, dándole la oportunidad de revaluar tus elecciones y posibilidades y cuestionarse sobre los valores básicos y esenciales en su vida futura. Ser padre no significa dejar de ser uno, sino que todo por el contrario, estimula un crecimiento personal e individual.
No hay comentarios: